Tener una huerta en casa es una gran idea, pero aprender cómo diseñarla por vos mismo es otro tema. Aprendé como hacer una huerta en casa en sólo 5 pasos.
Una huerta orgánica consiste en llevar un cultivo natural, saludable y económico en donde el diseño y tareas imitan los procesos de la naturaleza. Se crean ecosistemas con cada espacio de manera que las plantas colaboren y formen relaciones entre sí que favorezcan el desarrollo del cultivo.
En principio, una huerta se puede construir en 5 pasos:
Un consejo para usarla siempre sería ubicarla lo más cerca de la cocina, porque justamente en la cocina es donde vas sacar mejor provecho a tus cultivos. Por ejemplo, un cultivo sencillo para empezar y sobre todo aprovechar todos los días sus beneficios, son las hierbas aromáticas como ser:
El espacio para cultivar una huerta debe contener no sólo a las plantas en sí, sino que deberá ser capaz de sostener el sustrato, la mezcla de tipos de tierra que permiten el crecimiento de las raíces y por supuesto la salud general de toda la huerta.
También, debe tener la capacidad de drenar el agua de riego excedente para que no se produzcan estancamientos en el fondo y favorezca la podredumbre de raíces
Las necesidades de cada planta son bastante diferentes entre sí, influye el ciclo de cada una, su momento de producción de flores o frutos y la familia a la que pertenece.
Por ejemplo, las de hoja verde como la acelga ó lechuga necesitan de 2 a 4 horas de luz para crecer plenamente, por otro lado las verduras de frutos como las berenjenas o tomates necesitan más de 6 horas.
Por esta razón te recomiendo que al momento de ubicar el sector para la huerta, tengas presente que cantidad de sol recibe ese espacio.
El agua es sumamente importante en el riego de nuestro cultivo, quiero decirte un secreto la mejor agua para regar tus plantas será siempre el agua de lluvia.
Por supuesto no llueve siempre y eso me da pie para decirte que es un gran momento para empezar a pensar sobre el ahorro y el aprovechamiento del agua. Cada vez que puedas te recomiendo recolectar el agua de lluvia y usarla para regar las plantas días después.
Para cuando no queda otra y tenés que usar agua potable, lo mejor es cargar recipientes para el riego y dejar reposar el agua para regar el día siguiente. De esta forma logramos sedimentar los componentes nocivos para las plantas, como el cloro, calcio y flúor.
La mejor forma de regar una huerta:
Ahora me toca hablarte sobre las especies en particular. Si es la primera vez que vas a armar una huerta te recomiendo usar plantines principalmente porque es más rápido ver los resultados, vas a disfrutar de tus cultivos en poco tiempo y una vez que le agarrás la mano, vas germinando semillas durante el proceso.
Por supuesto algunas especies deben ser plantadas desde semillas, como las zanahorias o cebollas por ejemplo.
Al igual que el resto de los puntos, todo va a depender del tipo de espacio que elegiste para la huerta. Por ejemplo, cuando cultivamos en el suelo hay que elegir la tierra más fértil de nuestra casa, si cultivas en macetas voy a enseñarte a componer el sustrato perfecto para tu huerto.
Un consejo para cuando haces la mezcla, empezar con partes iguales de los componentes y hacer lo que llamamos “la prueba del puño” consiste en agarrar un puñado y apretarlo con fuerza, si el sustrato se compacta y no se desarma al soltar el puño, entonces tenés que agregar el componente aireado hasta que al hacer la prueba no se compacte.
Quiero terminar este artículo con la invitación de que empieces con el diseño de tu huerta. Que a través de nuestra experiencia puedas animarte y arrancar la tuya.
No dejes de consultarnos tus dudas y te invitamos a que en los comentarios nos dejes tu opinión.
Estamos conectados, Santiago
19 septiembre, 2020
8 julio, 2020